viernes, 13 de diciembre de 2013

We could make such a beatiful music together ...

Para esta tarde de viernes y fin de semana les dejare una canción en la interpretación de Bebo Valdes y Federico Britos grandes maestros !!

Y como dice el título de la canción si así lo deseas podemos hacer hermosa música :) !! buen fin de semana !!


Maestro Manuel M. Ponce

Buenos días ahora me toca mostrarles a un gran músico mexicano. Compositor, director orquestal y excelente ejecutante: El maestro Manuel M. Ponce quien ha sido uno de los mejores músicos que a visto nacer este país. A continuación les dejare un documental muy interesante de su vida como músico y persona, disfruten y sientanse orgullosos porque en México también tenemos genios musicales !!

Sinfonia 40 Mozart

Se aprecia mas la música con el silencio de la madrugada !!! 
En la dirección el Maestro Navarro Lara 

Escalas Modales Griegas

Que tal raza esta ves les dejo esta tabla de como se conforman las escalas modales griegas :)


viernes, 15 de noviembre de 2013

Pues bueno esta semana es de puente largito!!!  y aprovechare para informarles que se efectuara en Leon Gto. el tradicional Festival internacional de los Globos 2013. Quienes puedan asistir se pasaran un momento muy agradable al observar mas de 200 globos aerostáticos.

Fecha:  15 al 18 de Noviembre de 2013
Lugar: Parque Metropolitano Leon Gto.


Feliz puente de la Revolución Mexicana :) !!!

miércoles, 30 de octubre de 2013

Bueno esta semana les dejare esta obra clásica del repertorio operístico. "La Traviata" de Verdi es una obra fenomenal los cantantes pienso yo que es de rigor haberla escuchado.

La trama se basa principalmente en dos personajes: Violeta y Alfredo no quiero contarles la trama así que  mejor disfruten de ella !!. A continuación les dejare esta versión con subtítulos en español, montada por el maestro Placido Domingo como director :) neta que casi se me sale una lagrima al final de la obra :(

Ya por ultimo como dato curioso la primera ves que se monto no fue de gran aceptación incluso hasta hubo burlas para Verdi. La neta se pasaron porque es una obra sublime malamente no supieron apreciar esta bella opera hasta años posteriores que se monto incluso hasta en España.

Por cierto esta opera se presentara en el  cuarto programa de la Orquesta Filarmónica de Jalisco los próximos días 8 y 10 de Noviembre de 2013 en el teatro Degollado quien pueda asistir vale la pena sigamos apoyando la buena música !! :) sin mas preámbulos disfruten esta maravillosa opera.

 

viernes, 25 de octubre de 2013

                 
                  Pues esta ves les dejare este tema por como me siento después de este jueves ......

jueves, 17 de octubre de 2013

Pues bueno esta semana quiero informarles que este próximo viernes inicia la 3ª temporada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco en el teatro Degollado, en este primer concierto presentaran:

La Rapsodia sobre un tema de Paganini, para piano y orquesta de Sergei Rachmaninov.
Y también presentaran la Sinfonía No 4 de Anton Bruckner también conocida como "La Romántica"

En esta ocasión les dejare el tema de la rapsodia sobre un tema de Paganini.
Vale mucho la pena asistir será una gran noche de concierto sigamos apoyando la buena música :)


jueves, 10 de octubre de 2013

Esta semana subiré un video muy interesante de como entender desde un punto tanto musical como humano, la manera de composición de Beethoven y quien mejor en la explicación que uno de mis ídolos como músico y director, el maestro Leonard Bernstein catalogado como uno de los mejores directores de todos los tiempos mi profundo respeto y uno de mis grandes ejemplos a seguir.

viernes, 4 de octubre de 2013

Erik Satie

Esta semana hablare sobre Erik Satie, compositor y pianista frances es precursor del minimalismo, serialismo y el impresionismo.

En esta ocasión les dejare la partitura de una de sus piezas mas conocidas la Gymnopédie No1, en realidad es una compilación de tres piezas para piano las cuales fueron publicadas en París en el año de 1888.

A continuación les comentare como se mueve la armonía en base a  el análisis que hice sobre la partitura.

La pieza comienza en tonalidad de D mayor pero después modula a D dórico regresa a D mayor, y termina en los últimos compases de la casilla 1 en D menor.

Se vuelve a repetir pero ahora en la segunda casilla esta en D dórico y termina en D menor.

También cabe mencionar que Claude Debussy hizo la transcripción de esta obra para orquesta.






viernes, 27 de septiembre de 2013

Raza les aporto esta version de la pieza sin titulo de Leo Brouwer para los que somos amantes de la guitarra clasica :)

jueves, 19 de septiembre de 2013

Maestro Rachmaninov

 
Pues bueno, esta vez les dejare uno de los conciertos para piano mas hermosos que hay. El concierto para piano y orquesta No.2 de Sergei Rachmaninov.

Después de presentar su primera sinfonía la cual tuvo unas criticas muy fuertes, Rachmaninov cayo en una fuerte depresión al grado de no querer componer mas, durante esos años tuvo sesiones con un psicologo el cual  mediante la hipnosis le decía que el tenia que hacer un concierto el cual seria uno de sus maximos logros, así fue como dentro del otoño de 1900 y abril de 1901 compuso esta majestuosa obra, la cual fue estrenada el 27 de octubre de 1901.

El concierto consta de 3 movimientos
Moderato
Adagio sostenuto
Allegro scherzando

En lo personal cada ves que escucho esta obra siento como en cada movimiento el expresa mediante la gran orquestación el momento que vivia, el como maneja todas las texturas de cada sección de la orquesta para crear las atmosferas que el deseaba, y darle en partes ese climax al piano, pero la mejor parte es en el tercer movimiento cuando la orquesta y el piano son uno solo toman el tema principal y lo hacen glorioso, en verdad se me pone la piel chinita y son de esas obras que me motivan a seguir estudiando para algún día estar frente a una orquesta y dirigir, pero mas que nada sentir esas sublimes obras de los grandes maestros.