viernes, 27 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
Maestro Rachmaninov
Pues bueno, esta vez les dejare uno de los conciertos para piano mas hermosos que hay. El concierto para piano y orquesta No.2 de Sergei Rachmaninov.
Después de presentar su primera sinfonía la cual tuvo unas criticas muy fuertes, Rachmaninov cayo en una fuerte depresión al grado de no querer componer mas, durante esos años tuvo sesiones con un psicologo el cual mediante la hipnosis le decía que el tenia que hacer un concierto el cual seria uno de sus maximos logros, así fue como dentro del otoño de 1900 y abril de 1901 compuso esta majestuosa obra, la cual fue estrenada el 27 de octubre de 1901.
El concierto consta de 3 movimientos
Moderato
Adagio sostenuto
Allegro scherzando
En lo personal cada ves que escucho esta obra siento como en cada movimiento el expresa mediante la gran orquestación el momento que vivia, el como maneja todas las texturas de cada sección de la orquesta para crear las atmosferas que el deseaba, y darle en partes ese climax al piano, pero la mejor parte es en el tercer movimiento cuando la orquesta y el piano son uno solo toman el tema principal y lo hacen glorioso, en verdad se me pone la piel chinita y son de esas obras que me motivan a seguir estudiando para algún día estar frente a una orquesta y dirigir, pero mas que nada sentir esas sublimes obras de los grandes maestros.
Después de presentar su primera sinfonía la cual tuvo unas criticas muy fuertes, Rachmaninov cayo en una fuerte depresión al grado de no querer componer mas, durante esos años tuvo sesiones con un psicologo el cual mediante la hipnosis le decía que el tenia que hacer un concierto el cual seria uno de sus maximos logros, así fue como dentro del otoño de 1900 y abril de 1901 compuso esta majestuosa obra, la cual fue estrenada el 27 de octubre de 1901.
El concierto consta de 3 movimientos
Moderato
Adagio sostenuto
Allegro scherzando
En lo personal cada ves que escucho esta obra siento como en cada movimiento el expresa mediante la gran orquestación el momento que vivia, el como maneja todas las texturas de cada sección de la orquesta para crear las atmosferas que el deseaba, y darle en partes ese climax al piano, pero la mejor parte es en el tercer movimiento cuando la orquesta y el piano son uno solo toman el tema principal y lo hacen glorioso, en verdad se me pone la piel chinita y son de esas obras que me motivan a seguir estudiando para algún día estar frente a una orquesta y dirigir, pero mas que nada sentir esas sublimes obras de los grandes maestros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)